Fisiopatología General - page 323

Reconocimiento de trastornos de la alimentación y el metabolismo
313
La base de
la obesidad es un
balance positivo de
energía al superar el
ingreso de energía
a las pérdidas en
forma de calor o
trabajo. Esta energía
se acumula en forma
de grasa, que es la
adecuada para el
depósito de la misma.
2.1.
Causas de la obesidad
La base del trastorno es un balance positivo de energía al superar el ingreso
de energía a las pérdidas en forma de calor o trabajo. Esta energía se acu-
mula en forma de grasa, que es la adecuada para el depósito de la misma.
Este balance positivo se debe a una alteración del control del ingreso, la
ingesta de alimentos se encuentra a cargo de dos centros hipotalámicos
situados en el cerebro: el
centro de la saciedad
y
el centro del hambre.
El conocimiento de la
etiopatogenia de la obesidad
supone conocer las
causas y los mecanismos responsables de que una alteración del control
del ingreso o del control del consumo, o de ambos, llegue a establecer
el balance positivo de energía. Aunque estemos lejos de conocer estos
datos, estudiaremos por separado las formas sintomáticas y esencial.
2.1.1.
Formas sintomáticas
La obesidad puede ser síntoma de endocrinopatías, afecciones nervio-
sas y formas esenciales.
Endocrinopatías
La obesidad es uno de los síntomas de la hiperfunción de algunas
glándulas como las suprarrenales o el hiperinsulinismo (aumento de la
secreción de insulina por el páncreas), etc. El mecanismo solo es bien
conocido en el hiperinsulinismo, pues en él la hipoglucemia provoca
hambre y, por tanto, aumento del ingreso de energía.
Afecciones nerviosas
Ciertos tumores o infecciones como la encefalitis, etc., pueden lesio-
nar los núcleos del hipotálamo que controlan la ingesta situado en el
cerebro provocando obesidad. El mecanismo desencadenante es la
afectación de los centros que controlan el ingreso de energía o los
procesos metabólicos (consumo de energía).
Forma esencial
La inmensa mayoría de los casos pertenecen a esta forma.
❱  
Trastorno del control del ingreso:
en ciertos casos, la anomalía
debe residir a este nivel, pues es indudable la hiperfagia (aumento
excesivo de la ingesta). Ahora bien, la explicación de esta hiperfagia
admite varias interpretaciones:
1...,313,314,315,316,317,318,319,320,321,322 324,325,326,327,328,329,330,331,332,333,...342
Powered by FlippingBook