318
❘
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
También es importante la determinación de los demás factores de ries-
go cardiovascular (sedentarismo, consumo de tabaco, hipercolestero-
lemia, hipertensión arterial, etc…) para poder valorar de forma global
la DM.
3.4.
Abordaje y control de la diabetes
mellitus
La aparición y gravedad de las complicaciones dependen fundamen-
talmente del control metabólico y del tiempo de evolución, por lo que
se considera necesario un abordaje precoz e individualizado dirigido al
control estricto de la glucemia y del riesgo de factores de riesgo car-
diovascular de forma simultánea.
El tratamiento farmacológico se considera complementario de la ali-
mentación y de la actividad física. Debe ser individualizado en función
del estilo de vida del paciente, de los objetivos terapéuticos “pactados”
con el paciente y de las características del fármaco. En cuanto al trata-
miento farmacológico, la DM tipo 1 se trata con insulina, y la DM tipo 2
se trata con fármacos denominados antidiabéticos orales, en caso de
que no se puedan controlar las cifras de glucemia, a estos fármacos se
les podrá añadir insulina.
Los objetivos fundamentales del tratamiento son alcanzar oscilaciones
en los niveles de glucosa diarios lo más parecidas posible a las oscila-
ciones que presentan los sujetos sin DM, sin provocar hipoglucemias.
Las
hipoglucemias
representan la primera barrera importante para
lograr alcanzar los objetivos de control glucémico y son un aspecto
crucial a la hora de considerar cualquier fármaco.
4.
ALTERACIONES DEL METABOLISMO
DE LOS LÍPIDOS: METABOLISMO
Y TRANSPORTE DE LOS LÍPIDOS.
ATEROGÉNESIS. DISLIPEMIAS
La denominación de lípidos abarca una serie de compuestos los ácidos
grasos libres, triglicéridos y el colesterol.
❱
Ácidos grasos libres.
Proceden fundamentalmente del tejido adipo-
so, es decir, de los triglicéridos almacenados en el mismo. Su destino
son los órganos, en general, donde son utilizados para liberar energía
y, el hígado y el tejido adiposo, en particular.
Para el
diagnóstico de DM
se necesitan dos
determinaciones en
ayunas con cifras de
≥
126 mg/dl,
y síntomas de
DM o con una
determinación al azar
>200 mg/dl.