Fisiopatología General - page 310

300
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
Este conjunto de reacciones metabólicas están estrechamente rela-
cionadas y se producen de forma integrada en tiempo y espacio. Ello
implica que las rutas de biosíntesis y degradación se encuentran en
una situación de
equilibrio dinámico,
es decir, manteniendo una cons-
tancia en los componentes celulares y facilitando el recambio de los
componentes del organismo (Figuras 2 y 3).
Figura 3.
Función de la nutrición.
LA FUNCIÓN DE LA NUTRICIÓN
– Hidratos de carbono o
glúcidos: nos aportan
energía.
– Grasas o lípidos: nos
aportan energía, tejido
adiposo.
– Proteínas: necesarias para
crecer y reparar el cuerpo.
– Vitaminas y
sales minerales:
imprescindibles para
tener buena salud.
– Agua: uno de los
componentes más
abundantes en el cuerpo.
– La dieta
sana
– La fibra: se encuentra
en alimentos de origen
vegetal, cereales y
derivados (integral).
No es nutriente, pero
es necesaria para el
funcionamiento del
aparato digestivo.
Nos proporciona
energía y materiales
de construcción
Los alimentos
pueden ser de
origen vegetal o
animal y frescos
o elaborados
La alimentación
La nutrición
– Boca
– Proceso digestivo
– Aparato digestivo
– La respiración
– Proceso respiratorio
– La circulación
– Aparato circulatorio
– La excreción
– Aparato excretor
– Toma de alimentos
– Obtener los
nutrientes de los
alimentos
– Conseguir oxígeno
– Transportar el
oxígeno y los
nutrientes
– Eliminar las
sustancias de
deshecho
– Completa:
contiene
todo tipo de
nutrientes.
– Equilibrada:
aporta la cantidad
necesaria de cada
nutriente.
Figura 2.
Metabolismo.
APARATO DIGESTIVO
APARATO CIRCULATORIO
O
2
y nutrientes
CO
2
y desechos
CO
2
CO
2
O
2
O
2
Heces
Alimentos
Desechos
Nutrientes
CÉLULAS DE TODO EL
ORGANISMO
APARATO
RESPIRATORIO
APARATO
EXCRETOR
Nutrición
Procesos y aparatos
Los nutrientes
de los alimentos
1...,300,301,302,303,304,305,306,307,308,309 311,312,313,314,315,316,317,318,319,320,...342
Powered by FlippingBook