Fisiopatología General - page 301

Reconocimiento de los trastornos hemodinámicos y vasculares 
293
EVALÚATE TÚ MISMO
 1.
¿Cuál de los siguientes acontecimientos no tiene lugar en lo que conoce-
mos como hemostasia primaria?:
q
 a) Vasoconstricción refleja.
q
 b) Activación de la adhesión plaquetaria.
q
 c) Activación y liberación de gránulos de las plaquetas al plasma.
q
 d) Fibrinólisis del tapón plaquetario definitivo.
 2.
¿Dónde se encuentra el subendotelio vascular?:
q
 a) En la túnica íntima vascular.
q
 b) En la túnica media vascular.
q
 c) En la adventicia.
q
 d) En la túnica sacra vascular.
 3.
La hemostasia secundaria se caracteriza por:
q
 a) Ser la fase que primero se activa ante la presencia de una hemorragia.
q
 b) Darle estabilidad al tapón plaquetario inicial mediante la formación de fibrina.
q
 c) Ser la fase donde se produce la adhesión y agregación plaquetarias.
q
 d) Utilizar la trombina generada por las vías intrínseca y extrínseca para for-
mar el tapón plaquetario inicial.
 4.
¿Qué factores de la coagulación dependen de la presencia de la vitamina K?:
q
 a) El fibrinógeno.
q
 b) El factor de von Willebrand.
q
 c) Los factores II, VII, IX y X.
q
 d) La tromboplastina.
 5.
Señala qué proteína de las que se enumeran a continuación no tiene un
papel relevante como anticoagulante:
q
 a) Proteína C.
q
 b) Fibrinógeno.
q
 c) Antitrombina.
q
 d) Proteína S.
 6.
¿A nivel de qué factor confluyen las vías intrínseca y extrínseca de la coa-
gulación?:
q
 a) Factor de von Willebrand.
q
 b) Factores IX y XI, que forman el llamado sistema de contacto.
q
 c) El Factor Hageman o factor XII.
q
 d) El factor de Stuart Prower o factor X.
1...,291,292,293,294,295,296,297,298,299,300 302,303,304,305,306,307,308,309,310,311,...342
Powered by FlippingBook