Fisiopatología General - page 302

294
 FISIOPATOLOGÍA GENERAL
 7.
¿Qué proteína es la principal responsable de la fibrinólisis?:
q
 a) Fibrinógeno.
q
 b) Plasmina.
q
 c) Trombina.
q
 d) Tromboplastina.
 8.
Respecto a las trombosis:
q
 a) La causa más frecuente de las trombosis arteriales es la existencia de
aterosclerosis en la pared de los vasos sanguíneos.
q
 b) Las trombosis venosas se originan preferentemente en el sistema valvu-
lar de las venas profundas de los miembros inferiores.
q
 c) La existencia de alteraciones de la pared vascular + cambios en las ca-
racterísticas del flujo sanguíneo + alteraciones sanguíneas constituyen lo
que denominamos tríada de Virchow.
q
 d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
 9.
Indica el orden correcto en el que se producen estos fenómenos:
q
 a) Placa de ateroma, trombo, émbolo, isquemia, necrosis, infarto.
q
 b) Infarto, necrosis, isquemia, émbolo, trombo, placa de ateroma.
q
 c) Isquemia, trombo, necrosis, placa de ateroma, infarto, émbolo.
q
 d) Placa de ateroma, émbolo, isquemia, trombo, necrosis, infarto.
10.
Señala la respuesta falsa respecto a las embolias:
q
 a) Los émbolos pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.
q
 b) Los émbolos líquidos son los más frecuentes, siendo la embolia grasa la
más frecuente en la clínica.
q
 c) Suelen tener su origen en un trombo que, tras desprenderse, emboliza
distalmente en un vaso de menor calibre.
q
 d) La embolia paradójica es extremadamente rara y se produce al pasar un
émbolo desde la circulación venosa a la arterial a través de una comunica-
ción existente en el tabique interauricular o interventricular.
11.
Indica cuál de los siguientes tejidos no puede provocar un émbolo sólido:
q
 a) Trombo.
q
 b) Médula ósea.
q
 c) Tejido tumoral.
q
 d) Todos ellos pueden provocar un émbolo sólido.
1...,292,293,294,295,296,297,298,299,300,301 303,304,305,306,307,308,309,310,311,312,...342
Powered by FlippingBook