292
❘
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
EJERCICIOS
❱
E1.
Comenta en grupos las diferencias existentes entre trombos y émbolos.
Enumera los tipos de émbolos y las consecuencias de los mismos.
❱
E2.
Si te cuenta un conocido que ha sufrido un infarto en un riñón. ¿Qué
significado tiene? ¿Cuál será la causa más probable sabiendo que tiene
una arritmia en el corazón?
❱
E3.
Un vecino te comenta que hace tiempo (meses) que le da un dolor en
el pecho, opresivo, que aparece cuando realiza un esfuerzo moderado y
que se irradia a mandíbula. El dolor se quita solo en unos 5-10 minutos,
aparece con más frecuencia y el dolor le dura más tiempo. ¿En qué perfil
clínico encuadraría a su vecino?
❱
E4.
Acabas de llegar a casa de un familiar que tiene 72 años. Te comenta
que esa misma mañana, al levantarse, le dio un mareo que casi le hizo
caer, de manera que se tumbó rápidamente en la cama que tenía a su
lado. Notó la boca estropajosa y tenía hormigueo en el brazo derecho,
pero pasó a los pocos minutos, no más de cinco. No le ha dado impor-
tancia, refiriendo que habrá sido una bajada de tensión. ¿Qué harías con
tu familiar en este caso?
❱
E5.
Enlaza las siguientes cifras de presión arterial y su clasificación:
Presión arterial sistólica Presión arterial diastólica
Clasificación
110
76
Prehipertensión
135
87
Estadio 1 hipertensión
157
96
Normal
170
108
Estadio 3 hipertensión
180
110
Estadio 2 hipertensión