274
❘
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
El
edema generalizado
es el que se extiende por todo el organismo
y puede obedecer a diversas causas en las que no vamos a entrar en
profundidad.
Para valorar la intensidad del edema nos basamos en el
signo de la
fóvea.
Cuando ejercemos presión con la yema de nuestros dedos sobre
la zona edematosa, quedará la impronta de los mismos sobre la piel
del paciente. Es lo que denominamos
fóvea.
Esto es debido a que, al
ejercer presión, desplazamos el líquido presente en el tejido intersticial.
Al dejar de ejercer presión, la fóvea desaparece de forma progresiva al
retomar el líquido intersticial su posición original. Cuanto más tiempo
tarde la fóvea en regresar a su posición de inicio, mayor acúmulo de
líquido habrá en el tejido intersticial (mayor edema). También podemos
evaluar la cantidad de edema pesando de forma periódica al paciente
o midiendo el diámetro de la extremidad afecta si el edema se localiza
a dicho nivel.
5.
REPERCUSIONES DEL BLOQUEO
DE RIEGO. INFARTO
Como hemos comentado anteriormente, la consecuencia inmediata
de la obstrucción que se produce en el interior de una arteria (sea por
la causa que sea), es la aparición de
isquemia
(falta de riego y, con-
secuentemente, de oxígeno y nutrientes) localizada en la zona situada
distalmente al punto de obstrucción. Se produce, por tanto, lo que se
Figura 10.
Edema localizado en pie por picadura de insecto.
Figura 11.
Edema localizado en párpado.
Para valorar la
intensidad del edema
nos basamos en el
signo de la fóvea.