Fisiopatología General - page 272

264
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
plaquetaria sanguínea se denomina
trombocitopenia
y el aumento de
la misma
trombocitosis.
1.1.3.
Factores de la coagulación
Son, mayoritariamente, proteínas circulantes en el plasma con capa-
cidad de activarse en el momento en que sea preciso. Se denominan
con números romanos, agrupándose en tres grupos:
❱  
Grupo I: factores de coagulación vitamina K dependientes (factor II,
VII, IX, X).
❱  
Grupo II: factores de la coagulación sensibles a la trombina (factor V,
VIII, XII y fibrinógeno).
❱  
Grupo III: factores de contacto (factor XII, XI, precalicreína y quininó-
geno de alto peso molecular).
1.1.4.
Elementos que intervienen en la fibrinólisis
Cuando se ha reparado la lesión y se ha detenido la hemorragia es
preciso destruir el coágulo en un proceso denominado fibrinólisis, que
tiene lugar gracias a una sustancia denominada plasmina.
1.2.
Mecanismos de la hemostasia
Ante una agresión vascular (Figura 2) se producen tres fases:
fase
vascular, fase plaquetaria
y
fase de la coagulación plasmática.
RECUERDA QUE
Los elementos que
intervienen en la
hemostasia son los
vasos sanguíneos,
las plaquetas y
los factores de la
coagulación, además
de la plasmina que
forma parte del
proceso de fibrinólisis.
Figura 2.
Lesión de la pared vascular.
Lesión
RECUERDA QUE
La hemostasia
primaria está
compuesta por
una fase vascular
(vasoespasmo) y
una fase plaquetaria,
que termina con la
formación del tapón
plaquetario
o provisional.
1...,262,263,264,265,266,267,268,269,270,271 273,274,275,276,277,278,279,280,281,282,...342
Powered by FlippingBook