326
❘
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
EVALÚATE TÚ MISMO
1.
En cuanto a los nutrientes:
q
a) La función principal de los hidratos de carbono, glúcidos o azúcares es la
contribución al aporte energético (4 kcal/g).
q
b) Las grasas o lípidos, con funciones energéticas (9 kcal/g) son constituyen-
tes del tejido adiposo y membranas celulares.
q
c) Las proteínas, con valor fundamentalmente estructural, también pueden
presentar un valor energético (9 kcal/g).
q
d) Las respuestas a y b son correctas.
2.
La energía obtenida a partir de los alimentos se destina a:
q
a) El mantenimiento de las funciones fisiológicas (metabolismo basal).
q
b) La acción termogénica de los alimentos (producción de calor tras la inges-
ta de los alimentos).
q
c) La actividad física que cada individuo desarrolla (sedentaria, moderada o
activa).
q
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
3.
Respecto a las proteínas es cierto que:
q
a) Las proteínas están constituidas por secuencias lineales de aminoácidos
con una amplia variabilidad estructural y con funciones biológicas muy
diversas
q
b) Casi todas las proteínas simples contienen series formadas por 20 ami-
noácidos diferentes, mientras que las proteínas conjugadas también es-
tán formadas también por metales, azúcares, ácidos, etc.
q
c) Los aminoácidos esenciales (fenilalanina, histidina, isoleucina, leucina, li-
sina, metionina, treonina, triptófano y valina) no pueden ser sintetizados
por el organismo y deben ser suministrados por la dieta.
q
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
4.
Respecto a las vitaminas:
q
a) Las vitaminas liposolubles son solubles en agua.
q
b) Las vitaminas liposolubles son absorbidas gracias a las sales biliares.
q
c) Las vitaminas A, D, E y K son hidrosolubles.
q
d) Las respuestas b y c son correctas.
5.
En cuanto a los nutrientes:
q
a) Los macrominerales son minerales cuya concentración es superior al
0,0005 % del peso corporal: calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio,