328
❘
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
9.
La diabetes mellitus:
q
a) Es una enfermedad del metabolismo de los hidratos de carbono caracteri-
zada por hiperglucemia y que se produce por aumento de la secreción de
insulina y de la sensibilidad a ella de los receptores. Es poco frecuente.
q
b) Es un conjunto de síndromes caracterizados por hiperglucemia que se
produce por un déficit de producción de insulina y/o una alteración de la
sensibilidad a la acción de la insulina.
q
c) Es una enfermedad fácil de diagnosticar (mediante análisis de sangre)
por lo que está bien diagnosticada y los pacientes se detectan de forma
precoz.
q
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
10.
Respecto a la diabetes mellitus:
q
a) Representa exclusivamente un problema del metabolismo glucídico.
q
b) A pesar de la facilidad para su diagnóstico, cuando se diagnostica una
diabetes mellitus el paciente suele presentar ya complicaciones.
q
c) Además, las personas diagnosticadas son muy escasas respecto a las
que todavía no están diagnosticadas (según estimaciones).
q
d) Las respuestas b y c son correctas.
11.
Respecto a los quilomicrones:
q
a) La lipoproteinlipasa es activada por la insulina y, para ser eficaz, requiere
la presencia de apo CII.
q
b) Sirven para transportar los TG “exógenos” procedentes de la alimenta-
ción hasta los órganos en los que son escindidos por la enzima lipopro-
teinlipasa.
q
c) Los Q desprovistos de su contenido quedan convertidos en los llamados
“Q residuales”, que fundamentalmente son captados por el hígado.
q
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
12.
El colesterol:
q
a) Es componente estructural de los seres vivos y es utilizado para sintetizar
hormonas.
q
b) Es un compuesto nocivo que es transportado en el plasma por LDLc.
q
c) Las LP de alta densidad (HDL) transportan el colesterol en exceso al
hígado.
q
d) Las respuestas a y c son correctas.