Fisiopatología General - page 293

Reconocimiento de los trastornos hemodinámicos y vasculares 
285
carótidas o vertebrales, alcanzan la circulación cerebral donde terminan
impactando. Estos émbolos también pueden provenir de placas de ate-
roma ulceradas situadas en arterias intra o extracraneales.
6.4.2.
 Factores que determinan la gravedad
del ictus
Las
consecuencias
de la afectación vascular durante la isquemia van a
depender de varios factores: la duración de la obstrucción, la intensidad
de reducción de la luz, la rapidez de instauración, que condiciona el
desarrollo de circulación colateral, y la situación hemodinámica general
del sujeto afectado.
6.4.3.
Manifestaciones clínicas
La
identificación de los síntomas de ictus
no siempre es sencilla,
debiendo sospecharse en las siguientes situaciones:
❱ 
Déficit motor o sensitivo reciente en cara o extremidades de forma
unilateral.
❱ 
Alteración brusca del nivel de conciencia.
❱ 
Alteración del lenguaje.
❱ 
Pérdida súbita de visión.
❱ 
Cefalea repentina sin causa aparente.
❱ 
Dificultad brusca para caminar o alteración en el equilibrio o la coor-
dinación.
Isquemia global
Es aquella que afecta a la totalidad del encéfalo. Si la duración de la
isquemia es breve, la sintomatología es igual a la del síncope, es decir,
un cuadro de pérdida súbita del conocimiento con recuperación de la
misma en segundos o minutos sin que se aprecien secuelas en el indivi-
duo. Puede suceder, por ejemplo, en determinadas arritmias. Cuando la
duración es prolongada, se producen lesiones irreversibles por necrosis
neuronal (p. ej., en caso de parada cardiorrespiratoria sin que se hayan
aplicado maniobras iniciales de resucitación cardiopulmonar).
1...,283,284,285,286,287,288,289,290,291,292 294,295,296,297,298,299,300,301,302,303,...342
Powered by FlippingBook