190
❘
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
capacidad metastatizante,
gracias a que migran a otras zonas y proli-
feran de nuevo. Un
carcinoma in situ
(Figura 5) es cuando las células
cancerígenas no han atravesado la membrana basal del lugar donde
han comenzado a crecer.
Figura 5.
Carcinoma in situ.
Epitelio
superficial
Membrana
basal
Estroma
o parénquima
del órgano
Célula
cancerosa
Los tumores estimulan el crecimiento de los vasos sanguíneos, es
decir, la
angiogénesis.
Los tumores no pueden crecer más de 1-2 mm
de diámetro, a menos que estén vascularizados; ya que por encima de
ese tamaño las células mueren por
hipoxia.
La
vascularización
tiene varios efectos sobre el crecimiento de los
tumores:
❱
La perfusión proporciona el suministro de oxígeno y nutrientes.
❱
Las células endoteliales producen factores de crecimiento, los cuales
estimulan el crecimiento de las células tumorales adyacentes.
❱
Metástasis: sin vascularización, las células tumorales no pueden dise-
minarse.
Los tumores, por tanto, producen
factores que desencadenan la for-
mación de nuevos capilares;
estos nuevos capilares se pueden formar
por el reclutamiento de los precursores de las células tumorales o por
la gemación de capilares existentes. Los capilares son tortuosos y per-
meables lo que facilita la entrada y salida de las células neoplásicas todo