Fisiopatología General - page 196

188
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
2. Aunque las células tienen mecanismos para reparar las alteraciones
producidas, a veces hay
errores en dichos mecanismos
y los cam-
bios introducidos en el genoma permanecen. Durante esta transfor-
mación hay una serie de procesos en los que se alteran los genes
implicados en el funcionamiento normal de la célula, responsables
de mantener el equilibrio entre la proliferación y la muerte celular.
El resultado consiste en la activación de estos genes, estimulando
la proliferación o la protección contra la muerte celular (oncogenes)
y en la inactivación de genes que normalmente actuarían inhibiendo
la proliferación (genes supresores de tumor).
3. Finalmente, una vez superados los controles de nacimiento y muerte
celular el proceso de malignidad de la célula se “fija” cuando esta es
capaz de inmortalizarse y de obtener suficiente cantidad de oxígeno
y nutrientes para mantener su elevado rango de proliferación. La
célula maligna formará una nueva población de células genéticamen-
te diferentes a la original, constituyendo el tumor.
2.1.
Etapas de la carcinogénesis
(Figura 4)
2.1.1.
Iniciación
Proceso inicial de alteración de una célula a nivel del genoma de la mis-
ma. En ella están implicados tres procesos fundamentales para la célula:
metabolismo
,
reparación del ADN
y
proliferación celular.
La altera-
Figura 4.
Etapas de iniciación de la carcinogénesis.
Una mutación inactiva
en un gen supresor de tumores
Iniciación
Promoción
Progresión
La célula mutada prolifera
Una mutación inactiva
un gen reparador de DNA
La mutación
de un protooncogén
Las mutaciones inactivan
otros genes supresores de tumores
Cáncer
1...,186,187,188,189,190,191,192,193,194,195 197,198,199,200,201,202,203,204,205,206,...342
Powered by FlippingBook