Fisiopatología General - page 193

Identificación del proceso de desarrollo tumoral
185
❱  
Mutaciones puntuales:
sustitución de un par de bases por otro par
en una secuencia de ADN, por ejemplo, Adenina (A):Timina (T) por
Guanina (G):Citosina (C). Es, por tanto, una alteración producida en
la estructura o en el número de los genes o de los cromosomas de
un organismo transmisible por herencia.
❱  
Amplificación:
las células eucariotas están formadas por un genoma
diploide, es decir, tienen dos copias de cada gen. En determinadas
circunstancias una de las copias puede multiplicarse miles de veces,
aumentando su tasa de expresión, dando lugar a la amplificación del
gen. Es uno de los mecanismos más habitualmente implicados en
la carcinogénesis.
Figura 1.
A y B. Protooncogenes. Oncogenes.
Mutágenos,
carcinógenos,
virus,
radiaciones,
predisposición
genética
Funciones
celulares
esenciales
La naturaleza dual de los oncogenes
Funciones
celulares
alteradas
Neoplasia
espontánea
Transformación
oncogén
Oncogén
celular
Protooncogén
normal
Célula normal
Los genes
normales
regulan
el crecimiento
celular
Oncogenes
mutados/dañados
Célula
cancerígena
Los oncogenes
aceleran
el crecimiento
celular
y su división
A
B
Los oncogenes
son versiones
dañadas o
mutadas de los
protooncogenes.
Estos aceleran la
división y crecimiento
de las células, por
un aumento en su
función.
1...,183,184,185,186,187,188,189,190,191,192 194,195,196,197,198,199,200,201,202,203,...342
Powered by FlippingBook