Fisiopatología General - page 93

Identificación del proceso de desarrollo de la enfermedad
91
6.3.6.
Resonancia magnética
Esta técnica emplea un potente campo magnético que produce la emi-
sión de ondas de radiofrecuencia que son recogidas e interpretadas por
un equipo informático y traducidas en imágenes de excelente calidad
(Figura 12).
6.3.7.
Ecografía
En esta técnica diagnóstica se utilizan ultrasonidos que, al chocar con
la estructura que queremos estudiar, rebotan de forma similar al eco.
Ese efecto de rebote es captado por el ecógrafo que lo interpreta en
forma de imágenes en tiempo real (Figura 13).
Figura 12.
Resonancia magnética de
columna lumbar.
Figura 13.
Ecografía abdominal.
6.3.8.
Endoscopia
Consiste en la introducción por un orificio de una
pequeña cámara
que
permite la visualización del interior de las estructuras corporales como,
por ejemplo, estómago, recto, colon, bronquios, vejiga, etc.
6.3.9.
Estudio citológico y anatomopatológico
Es un examen macroscópico y microscópico de pequeñas muestras
anatómicas, mediante el uso de tinciones, y el uso de la microscopia
se obtienen datos típicos que nos ayudan a diagnosticar todo tipo de
enfermedades ya sean infecciosas, tumorales o de cualquier otro tipo.
Q9ogR4s4VNhXeq7hf89g
Q9ogR4s4VNhXeq7hf89g
1...,83,84,85,86,87,88,89,90,91,92 94,95,96,97,98,99,100,101,102,103,...342
Powered by FlippingBook