Fisiopatología General - page 90

88
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
sintomatología, pruebas complementarias, etc. Existen diferentes tipos
de diagnóstico (Tabla 2).
Diagnóstico (D.)
Determinación
D. genérico
Si el paciente está sano o enfermo
D. anatómico
Localización y alcance de las lesiones en órganos
y tejidos
D. etiológico o causal
Las causas de la enfermedad
D. patogénico
Mecanismos que producen a enfermedad. Causa
y reacción del organismo
D. sintomático
Síntomas para llegar a la enfermedad que produce los
mismos
D. clínico
A partir de los anteriores determina el diagnóstico
definitivo
D. diferencial
Enfermedades que pueden cursar con signos y síntomas
similares
Tipos de diagnósticos
TABLA 2
Para llegar a un
diagnóstico final
el médico ha de realizar:
❱  
Una historia clínica o anamnesis el médico obtiene los signos y sín-
tomas observados.
❱  
Una exploración física ordenada del paciente.
❱  
Exploración complementaria mediante técnicas diagnósticas adecua-
das, según los datos obtenidos de la historia clínica y la exploración
física.
6.1.
Anamnesis, historia clínica
o interrogatorio
Son las
preguntas protocolizadas
que el médico formula al paciente
para conseguir una información de los síntomas que presenta. La infor-
mación será referente a los antecedentes familiares, los antecedentes
personales (alergias, enfermedades padecidas con anterioridad, esti-
los de vida, etc.). Todos estos datos proporcionan una información al
médico que le ayuda a saber qué enfermedad o enfermedades puede
padecer el paciente, ya que otras enfermedades pueden cursar con
clínica similar: es el denominado
diagnóstico diferencial.
RECUERDA QUE
Si el paciente
se encuentra
inconsciente, la
anamnesis también
se puede realizar a
través de un familiar
o amigo del paciente
que esté presente en
ese momento.
1...,80,81,82,83,84,85,86,87,88,89 91,92,93,94,95,96,97,98,99,100,...342
Powered by FlippingBook