Fisiopatología General - page 92

90
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
6.3.3.
Radiodiagnóstico
Es la
proyección de rayos X
que impactan sobre el cuerpo humano
que revela la forma anatómica exacta, a través de una radiografía sobre
la cual se tiene que emitir un diagnóstico. Actualmente la técnica de
radiodiagnóstico más empleada es la digital, a través de la que se obtiene
una imagen digital. Esta técnica se emplea sobre todo para el estudio de
patología cardiaca, pulmonar, intestinal, renal y traumatológica (Figura 10).
Figura 10.
Radiografía de tórax (proyección posteroanterior).
6.3.4.
Tomografía
computarizada
En esta técnica
se utilizan rayos X procesados
a través de un sistema informático que permite
obtener imágenes de cortes sagitales de la zona
anatómica que se está estudiando, obteniendo
así imágenes mucho más resolutivas que con
el radiodiagnóstico simple (Figura 11).
6.3.5.
Gammagrafía
Es una técnica que utiliza
isótopos radiactivos
(galio, tecnecio, etc.) para poder visualizar la radia-
ción que emiten mediante un equipo informático,
el cual traduce la anexión selectiva de estos isóto-
pos a la zona anatómica que se está estudiando.
Estos son introducidos en nuestro cuerpo por vía
oral o vía parenteral a través de una vena.
Figura 11.
Tomografía computarizada abdominal.
1...,82,83,84,85,86,87,88,89,90,91 93,94,95,96,97,98,99,100,101,102,...342
Powered by FlippingBook