Fisiopatología General - page 84

82
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
a poder manejar a lo largo del texto y que necesitamos tener acarados
antes de continuar:
❱  
Decimos que se ha producido la
recaída
de una enfermedad cuan-
do un paciente, antes de su recuperación total, sufre la reactivación
de su enfermedad, con los mismos signos y
síntomas que tuvo
inicialmente.
❱  
Denominamos
recidiva
de una enfermedad
cuando la enfermedad
vuelve a aparecer tras un periodo más o menos largo de recupera-
ción. Una vez superada la convalecencia y recuperación funcional,
aparecen de nuevo los síntomas y signos de la misma patología.
Por ejemplo, el paciente alcohólico que se ha puesto en tratamiento
para curar su enfermedad y durante ese tratamiento realiza un nuevo
consumo de alcohol, ese paciente ha recaído. En cambio, ese mismo
enfermo puesto en tratamiento, y llevando 10 años sin consumir al
volver a beber alcohol tiene una recidiva de su enfermedad.
❱  
Curación
es la remisión de los signos y síntomas de una enfermedad,
consiguiéndose un restablecimiento de la salud. La curación puede
ser total, si el paciente sana por completo, o parcial, si el paciente
sufre secuelas a raíz de una enfermedad.
RECUERDA QUE
Una enfermedad
puede ser aguda y
muy grave al mismo
tiempo, como por
ejemplo, un infarto
agudo de miocardio,
pero también puede
ser aguda y no ser
grave como en el caso
de una dermatitis
aguda.
La
recaída
consiste en la reproducción de un padecimiento cuya convalecencia
no se ha completado todavía, entendiéndose por
recidiva
la reaparición de una
misma enfermedad cuando ya se ha recobrado completamente la salud.
Ambos términos indican el desarrollo de un mismo estado patológico dos veces
consecutivas, pero en la recaída se repite el proceso patológico sin intervalo algu-
no, mientras que en la recidiva media siempre cierto espacio de tiempo, durante el
cual disfruta el individuo de perfecta salud.
AMPLÍA TUS CONOCIMIENTOS
1...,74,75,76,77,78,79,80,81,82,83 85,86,87,88,89,90,91,92,93,94,...342
Powered by FlippingBook