Prótesis sobre implantes - page 38

36
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
7.
SUPERFICIES DE LOS IMPLANTES
DENTALES: RECUBRIMIENTO
SUPERFICIAL
Las modificaciones en las superficies de los implantes tienen como fin
aumentar el área de contacto e integración entre el implante y el hueso,
generando así el anclaje biomecánico (Figura 8.)
Se han desarrollado diferentes tipos de superficies mediante diversas
tecnologías, que se exponen a continuación.
7.1.
Mecanizadas o maquinadas
Desarrollado en la Universidad de Gotemburgo (Dr. Branemark). Su
superficie es lisa, con una rugosidad de 0,53-0,96 micras, dependien-
do de los protocolos de fabricación, el grado del material y la forma y
afilado de las herramientas de corte.
7.2.
Texturizadas
7.2.1.
Por adición
Implantes con recubrimiento de plasma de titanio (titanium
plasma-spray, TSP)
El rociado con gotas de titanio fundido, obtenidas al introducir hidróxido
de titanio en un chorro de gas argón a elevada temperatura sobre un
núcleo metálico para formar una capa o recubrimiento, es otro de los
métodos comunes para la modificación superficial de los implantes.
Este gas inerte se descompone en iones y electrones en un estado
que se conoce como “plasma” y se proyecta sobre la superficie del
implante con una alta energía cinética y térmica, soldándose íntima-
mente a la misma.
Ventaja:
incrementa la superficie de contacto hueso-implante.
Desventaja:
puede sufrir despegamiento después de la inserción del
implante, sobre todo en hueso denso.
Implantes con recubrimiento de hidroxiapatita (HA-coated)
Los recubrimientos con HA de los implantes dentales son aplicados
mediante un proceso modificado de rociado y deposición de partículas
Figura 8.
Implante roscado
Dentsply.
1...,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37 39,40,41,42,43,44,45,46,47,48,...244
Powered by FlippingBook