Prótesis sobre implantes - page 39

Definición y características de los implantes dentales. Osteointegración y materiales 
37
de polvo de HA derretidas, que salpican y solidifican rápidamente sobre
el sustrato metálico de menor temperatura. Se trata de una superficie
rugosa.
Ventaja:
la unión entre la HA y el hueso es mayor que la del titanio.
Desventaja:
potencial contaminación y posible reacción inflamatoria
del tejido óseo adyacente debido a su dehiscencia o desprendimiento
de la superficie del implante.
7.2.2.
 Por sustracción
Se consigue un incremento en la adhesión celular con una mayor y más
rápida unión hueso-implante y una mejor eficacia clínica.
Arenado o chorreado
El arenado con partículas de diferentes diámetros es un método uti-
lizado para alterar y modificar la superficie del implante, que es bom-
bardeada con partículas de óxido de aluminio (Al
2
O
3
), óxido de sílice,
dióxido de titanio o fosfato tricálcico, y por abrasión se produce una
superficie rugosa con fisuras y depresiones irregulares.
Grabado ácido
Consiste en sumergir el implante metálico en una solución ácida mixta
de ácido hidroclorídrico y ácido sulfúrico (HCL-H
2
SO
4
), la cual erosiona
su superficie creando fisuras de dimensiones y formas específicas. Se
ha demostrado una elevada tasa de éxito y el mayor grado de contacto
implante-hueso.
Técnicas combinadas
Implantes con chorreado y grabado ácido.
Tecnología láser
Mejoran el sellado en el cuello del implante.
Electroquímicos: implantes con superficie de oxidación anódica
La superficie es de óxido de titanio (TiO
2
) altamente cristalino y enri-
quecido con fosfatos producido mediante oxidación anódica. Reduce
Las
modificaciones
en las superficies de
los implantes tienen
como fin aumentar
el área de contacto
e integración entre el
implante y el hueso,
generando así el
anclaje biomecánico.
1...,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38 40,41,42,43,44,45,46,47,48,49,...244
Powered by FlippingBook