Prótesis sobre implantes - page 46

44
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
Tiene bajo coeficiente de expansión térmica, lo cual se traduce en
mayor exactitud y ajuste.
El titanio no puede ser revestido con porcelana feldespática, se
deben emplear porcelanas de baja fusión o aluminosas.
Posee una baja conductividad térmica.
Presenta una excelente resistencia a la corrosión, ya que en su
superficie forma una capa de óxido de titanio que actúa como
pasivante y reduce la liberación de iones.
Su pasividad aumenta con el calor, lo que plantea un problema con
el colado, ya que puede absorber grandes volúmenes de oxígeno
y nitrógeno, con lo que mejora su dureza pero también se vuelve
más frágil.
Se comporta como un material no tóxico, antialergénico y
muy
biocompatible
, por ello constituye una excelente alternativa a las
aleaciones convencionales para pacientes con hipersensibilidad a
alguno de sus componentes.
Aleaciones de paladio-oro:
las aleaciones que contienen paladio,
oro, galio y plata son compatibles en su coeficiente térmico con las
porcelanas de expansión baja. Dado que su contenido en plata es bajo
(3 %), no aporta color verdoso a la porcelana.
Su color de óxido es
más claro que el de las aleaciones de paladio-cobre y paladio cobalto,
por lo cual se emplean en prótesis dentales. Propiedades:
Se sitúan entre las de las aleaciones nobles altas y las de metales
base.
Poseen una buena superficie metálica y la conservan al quedar
expuestos al aire seco.
Reaccionan fácilmente con el azufre formando sulfuros, pero son
muy resistentes a la oxidación, el deslustre y la corrosión durante
el calentamiento, el colado, la soldadura o su funcionamiento en
la boca.
Se han descrito problemas ocasionales de inflamación en la piel.
Las aleaciones con metal base tienen mayor dureza y rigidez (módulo
elástico) y son más resistentes a la deformación por combado a altas
temperaturas.
Las aleaciones más utilizadas para la confección de prótesis suelen
ser cromo-cobalto y cromo-níquel. Cuando existen alergias al níquel o
al cromo se pueden emplear aleaciones de titanio o aleaciones nobles
o nobles altas.
Cada vez están más en uso el circonio o la alúmina, que no tienen poten-
cial alergénico, para sustituir las aleaciones, especialmente en sectores
estéticos.
RECUERDA QUE
No existe una aleación
ideal en todos los
aspectos.
1...,36,37,38,39,40,41,42,43,44,45 47,48,49,50,51,52,53,54,55,56,...244
Powered by FlippingBook