Definición y características de los implantes dentales. Osteointegración y materiales
❘
31
❱
Ausencia de estabilidad primaria del implante por mala calidad ósea
o carga precoz del implante.
❱
Sobrecarga del implante.
❱
Existencia de placa bacteriana que da lugar a reacciones inflamatorias
que provocan la pérdida del hueso alrededor del implante.
El
fracaso
de los implantes puede ser:
❱
Temprano:
◗
Ocurre en los primeros meses, tras la colocación de los implantes
hasta su carga.
◗
Se produce por la imposibilidad de establecer un contacto íntimo
entre el hueso y el implante.
❱
Tardío:
◗
Se produce tras cargar el implante.
◗
Se asocia a periimplantitis tanto de causa bacteriana como por
sobrecarga funcional.
4.
FACTORES QUE ACTÚAN
SOBRE LOS IMPLANTES
En todas las restauraciones protésicas sobre implantes es necesario
tener en cuenta diferentes aspectos para tener éxito en la función de
los mismos:
RECUERDA QUE
Para que la
osteointegración tenga
éxito son necesarias
la evaluación, la
planificación y la
realización adecuadas
de las fases
quirúrgicas, protésicas
y de mantenimiento.
FUNCIÓN
BIOMECÁNICA
OCLUSIÓN
ESTÉTICA
La
biomecánica
se define como la “unión de las leyes mecánicas con
las estructuras de los seres vivos”. En implantología destacamos los
siguientes términos:
❱
Materiales:
el titanio con superficie rugosa es el más usado.