Fisiopatología General - page 222

214
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
1.
SISTEMA RESPIRATORIO
1.1.
Breve reseña anatómica
El sistema respiratorio está constituido por una serie de
conductos
y
ramificaciones
por los que transita el aire inspirado hacia el interior del
organismo y el espirado hacia el exterior. Se encuentra dividido en vías
respiratorias altas y bajas. Del mismo modo intervienen otras estruc-
turas y sistemas íntimamente relacionados con la respiración (sistema
muscular, óseo, nervioso, etc.).
❱  
Vías respiratorias altas
(Figura 1).
◗  
Fosas nasales:
son dos cavidades que se extienden hacia el exte-
rior conformando la nariz (siendo su parte distal cartilaginosa y
En el presente tema, tras realizar un sucinto recuerdo de la
anatomía
y
fisiología de los
sistemas circulatorio, respiratorio, digestivo y renal,
expondremos las
alteraciones
que el paciente o nosotros, como asistentes observadores, podemos detectar, y que nos
orientarán hacia una alteración de la normalidad y posiblemente hacia un proceso patológico.
No siempre un síntoma o un signo van a indicar una patología, por lo que habrá que tener
presente, además de su valoración, al paciente, su contexto y su situación. Al final del tema
al alumno habrá repasado:
❱  
La
anatomía
de los sistemas circulatorio, respiratorio, digestivo y reno-uretral.
❱  
Las
funciones fisiológicas
de cada uno de ellos.
❱  
La definición y la diferencia entre
signos
y
síntomas.
❱  
Identificación
de los síntomas que con mayor frecuencia se presentan en patologías
respiratorias, cardiocirculatorias, digestivas y reno-uretrales.
La
fisiología
(del griego physis, “naturaleza”, y logos, “conocimiento, estudio”) es la parte
de la biología que estudia las funciones, procesos, actividades y fenómenos de las células
y tejidos de los organismos vivos y que explica los factores físicos y químicos causantes de
las funciones vitales. Cuando hacemos referencia a cada uno de los sistemas integrantes del
organismo podremos hablar de fisiología respiratoria, fisiología circulatoria, etc., en la que se
estudiará la función dentro del organismo del sistema en cuestión, así como la interrelación
con los demás sistemas.
Cuando se produce una
alteración patológica
de los procesos físicos y/o químicos de algu-
nos de los sistemas del organismo, la rama de la ciencia encargada de su estudio y análisis
se conoce como
fisiopatología.
/
watch?v=HuwcgaU26sQ
1...,212,213,214,215,216,217,218,219,220,221 223,224,225,226,227,228,229,230,231,232,...342
Powered by FlippingBook