206
❘
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
G L O S A R I O
Amplificación:
capacidad que presentan las células eucariotas de poder
multiplicarse miles de veces ante determinadas circunstancias, dando
lugar a la amplificación del gen. Es uno de los mecanismos más habi-
tualmente implicados en la carcinogénesis.
Antioxidantes:
aquellos que a concentraciones bajas son capaces de
competir con los sustratos oxidables y retrasar la oxidación de los mismos.
Apoptosis:
muerte celular programada.
Carcinogénesis:
capacidad de un agente de producir una neoplasia.
Carcinoma in situ:
se produce cuando las células cancerígenas no han
atravesado la membrana basal del lugar donde han comenzado a crecer.
Estroma:
armazón que sostiene el parénquima. Constituido por células
no neoplásicas, derivado del huésped y formado por tejido conjuntivo,
vasos sanguíneos y tal vez linfáticos, es imprescindible para el creci-
miento del tumor.
✓
Un
carcinoma in situ
se produce cuando las células cancerígenas no
han atravesado la membrana basal del lugar donde han comenzado a
crecer.
✓
Se han descrito los
mecanismos de defensa del organismo
frente
al cáncer a través del sistema inmunológico, la apoptosis celular y
sustancias antioxidantes.
✓
Por último, se han explicado las
manifestaciones generales de los
tumores,
así como los síntomas de los tumores más frecuentes, el
diagnóstico y tratamiento de los mismos.