216
❘
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
Figura 2.
Vía respiratoria inferior.
❱
Vías respiratorias bajas:
◗
Tráquea
(Figura 3): conducto de 10-15 cm de longitud, que se
inicia en borde inferior de cartílago cricoides hasta la bifurcación
bronquial, en la carina (Figura 2). Compuesta por cartílagos con
forma de herradura, abiertos en su parte posterior (zona mem-
branosa).
◗
Bronquios
(Figura 2): al final la tráquea se divide en dos dando
lugar a los denominados “bronquios principales” (uno para cada
pulmón). Estos penetran en los pulmones y continúan dividiéndose
en conductos cada vez de menor calibre y de paredes más delga-
das, dando lugar por orden a bronquios lobulares, bronquios seg-
mentarios, bronquiolos, bronquiolos terminales, bronquiolos res-
piratorios, sacos alveolares y alveolos (Figura 3). Estos últimos
constituyen la última división del árbol bronquial, poseyendo una
finísima pared que los separa de los capilares bronquiales, lo cual
permite la difusión de gases entre ellos.
Los alveolos son dilataciones de pared muy fina que están en íntimo
contacto con la circulación sanguínea circundante (capilares alveolares),
separados por delgadas capas celulares que permiten el intercambio
de las moléculas de oxígeno, dióxido de carbono y otros gases entre la
luz alveolar y el interior del capilar pulmonar.
Los alveolos son
dilataciones de pared
muy fina que están en
íntimo contacto con la
circulación sanguínea
circundante.