208
❘
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
EJERCICIOS
❱
E1.
Describe en una tabla las principales diferencias entre las neoplasias
benignas y las malignas.
❱
E2.
Escribe en la tabla de abajo tres ejemplos de neoplasias:
❱
E3.
Realiza un esquema con dibujos de las etapas de la carcinogénesis. Pue-
des consultar con páginas de Internet que debes citar en el esquema.
❱
E4.
Relaciona con flechas los siguientes síntomas con el tipo de tumor:
❱
E5.
¿A qué correspondería un tumor con la siguiente estadificación?:
– Tis
– N0
– M1
Pulmón
Bulto mamario, asimetría en tejido mamario, “piel de naran-
ja”, secreción anómala a través de pezón (telorrea), retrac-
ción del pezón.
Vejiga
Dificultad para orinar, chorro urinario débil y entrecortado,
nicturia (el paciente se levanta por la noche más de lo habi-
tual), tenesmo o sensación continua de orinar pese a haber
orinado recientemente.
Colorrectal
Cambio en el hábito intestinal con estreñimiento alternando
con diarrea, cambio en la morfología de las heces, sangra-
do con las heces, anemia, anorexia o pérdida de las ganas de
comer, astenia o debilidad.
Mama
Dificultad respiratoria, tos persistente, dolor pleural, hemop-
tisis o emisión de sangre por la boca que se acompaña de
tos, pérdida de peso, astenia y anorexia.
Próstata
Hematuria, dificultad urinaria.
Epiteliales benignas
Conjuntivas
benignas
Epiteliales malignas
Conjuntivas
malignas