Fisiopatología General - page 226

218
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
Cuando la pared torácica se expande, arrastra a la pleura parietal la cual
tracciona de la pleura visceral la que a su vez tira de la superficie de los
pulmones haciendo que estos se expandan y se llenen de aire.
1.2.
Recuerdo fisiológico básico
(Figura 4)
La
contracción del diafragma
da lugar a una presión negativa intrato-
rácica lo cual hace que el pulmón se expanda, que se abran alveolos y
que se cree una diferencia de presión entre el aire ambiente y el interior
del alveolo.
/
watch?v=sX792rX91zY
Figura 4.
Ciclo respiratorio. Inspiración-espiración.
Inspiración: el diafragma se contrae / Los pulmones se expanden.
Espiración: los pulmones se retraen / El diafragma se relaja.
A
A
B
B
Por la diferencia de presión, el aire ambiente penetra por boca y/o nariz
durante la inspiración, hasta alcanzar la última ramificación de los mis-
mos (alveolos), donde se produce una difusión de los gases a través de
la membrana alveolo-capilar. De este modo, el oxígeno pasará desde el
interior del alveolo al torrente sanguíneo y el dióxido de carbono pasará
al alveolo, expulsándose al exterior durante la espiración. Cuando se ha
producido el
intercambio gaseoso,
los músculos respiratorios, prin-
cipalmente diafragma, se relajan desapareciendo la presión negativa
dentro del tórax y debido a la retracción elástica de los pulmones, estos
tienden a disminuir su tamaño, con lo que aumenta la presión dentro
del alveolo, generándose en este momento una presión positiva en su
1...,216,217,218,219,220,221,222,223,224,225 227,228,229,230,231,232,233,234,235,236,...342
Powered by FlippingBook