Fisiopatología General - page 164

158
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
bacterias, es una de las causas más importantes de pérdida de audición
en los niños. La otitis media afecta a todos los grupos de edad pero es
más frecuente entre los 0 y los 7 años. El niño se queja dolor de oído
(otalgia), fiebre e irritabilidad (llanto incontrolable en niños). Con menos
frecuencia se puede presentar otorrea (emisión de secreción por el
conducto auditivo externo).
4.1.6.
Gripe
Producida por virus influenzae A, B y C. Crean epidemias invernales
que duran 5 o 6 semanas y afectan al 1020 % de la población. Son
ocasionadas por mutaciones genéticas del virus. Así, pequeñas modi­
ficaciones antigénicas causan las epidemias invernales, mientras que
cuando se producen modificaciones importantes en las proteínas de
superficie H o N, se crean grandes epidemias mundiales (pandemias);
esto ocurre en periodos de tiempo entre 10 y 30 años.
Si algo caracteriza al virus de la gripe es su
capacidad de contagio,
el virus pasa con mucha facilidad de una persona a otra a través de
las gotitas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar. El
contacto con manos u objetos contaminados también supone una vía
de infección, de ahí que entre las medidas de prevención sea esencial
el lavado de manos.
La
clínica
consiste en fiebre alta, mialgias (dolores musculares genera­
lizados), dolor de cabeza o cefalea, tos seca, rinorrea y otros síntomas
catarrales. Entre sus complicaciones puede causar neumonía viral pri­
maria que es muy grave y afecta más a personas con enfermedades
cardiovasculares.
La
vacuna
es la medida de prevención más eficaz en aquellas personas
con mayor riesgo de padecer la enfermedad o de sufrir complicaciones.
4.1.7.
Tuberculosis (TBC)
Producida por el Mycobacterium tuberculosis (bacilo de Koch) por trans­
misión respiratoria. El bacilo llega al alveolo donde se reproduce lenta­
mente y por vía linfática llega a los ganglios regionales. Esto genera el
llamado
complejo primario
(neumonitis + linfangitis + adenitis). Desde
el linfático llega a la sangre diseminándose a otros órganos donde se
queda en estado latente sin replicarse, gracias a la inmunidad celular.
El
test de Mantoux
solo indica que existe inmunidad contra la infección
(es decir, que el sujeto ha estado en contacto con el bacilo, ha sido
infectado y no ha desarrollado la enfermedad o bien está vacunado).
RECUERDA QUE
La vacunación de
la gripe con virus
inactivados se
administra en otoño
(el periodo idóneo de
vacunación es entre
septiembre y octubre,
puesto que el efecto
protector aparece a
las dos semanas de
administrarla) y está
indicada en grupos de
riesgo (cardiopatías,
neumopatías crónicas,
inmunodeprimidos,
mayores de 65 años
y personal sanitario).
RECUERDA QUE
Ponerse la mano al
toser/estornudar,
airear las habitaciones
y el lavado frecuente
de manos ayuda a
evitar los contagios
por gripe.
1...,154,155,156,157,158,159,160,161,162,163 165,166,167,168,169,170,171,172,173,174,...342
Powered by FlippingBook