Fisiopatología General - page 160

154
 FISIOPATOLOGÍA GENERAL
2.5.
Patrones morfológicos
en la inflamación aguda
La intensidad de la reacción, su causa específica y el tejido y zona con­
cretos implicados en la misma son los factores que dan lugar a las varia­
ciones morfológicas en los patrones básicos de la inflamación aguda.
2.5.1.
 Inflamación serosa
Se caracteriza por la salida de un fluido ligero que, dependiendo de la
zona donde se ha producido la lesión, procede del suero sanguíneo
o de las secreciones que revisten las cavidades (serosas) peritoneal,
pleural y pericárdica (denominado en este caso derrame). Es de color
amarilllento y contiene células inflamatorias.
2.5.2.
 Inflamación fibrinosa
Cuando la lesión es más intensa y se produce un mayor incremento de
la permeabilidad vascular, el endotelio es atravesado por moléculas de
tamaño mayor como la
fibrina.
Presenta un material de color blanque­
cino amarillento sobre la superficie de las serosas.
2.5.3.
 Inflamación supurativa o purulenta
Se caracteriza por la aparición de grandes cantidades de pus o exudado
purulento constituido por neutrófilos, células necróticas y edema. Los
abscesos
son acumulaciones localizadas de tejido inflamatorio purulen­
to y se observan en los casos en los que la supuración está confinada
en un tejido, órgano o espacio cerrado. Se deben a la implantación
profunda de bacterias piógenas en un tejido.
Cuando la colección purulenta se limita al tejido subcutáneo pero es
difusa, se habla de
flemón.
2.5.4.
 Inflamación hemorrágica
Inflamación en donde el exudado tiene hematíes. Indica lesión de la
pared vascular.
2.5.5.
 Inflamación membranosa
Es una forma de inflamación aguda en donde se forma una membra­
na –fibrina, moco y restos de las células necrosadas e inflamatorias–
1...,150,151,152,153,154,155,156,157,158,159 161,162,163,164,165,166,167,168,169,170,...342
Powered by FlippingBook