Fisiopatología General - page 163

Identificación de las características de las enfermedades infecciosas
157
La otitis media
afecta a todos los
grupos de edad pero
es más frecuente
entre los 0 y los
7 años.
Si algo
caracteriza al virus
de la gripe es
su capacidad de
contagio, el virus
pasa con mucha
facilidad de una
persona a otra a
través de las gotitas
de saliva que se
expulsan al hablar,
toser o estornudar.
4.
PRINCIPALES ENFERMEDADES
INFECCIOSAS HUMANAS
4.1.
Infecciones del aparato respiratorio
4.1.1.
Resfriado común
Producido por
virus.
Sus principales síntomas son rinorrea o secreción
nasal, congestión nasal y estornudos. Asimismo, es posible que se pre­
sente dolor de garganta, tos, dolor de cabeza, fiebre u otros síntomas.
4.1.2.
Faringoamigdalitis
Suelen ser de origen vírico, aunque pueden provocarlas bacterias en
un 10 %. Se caracteriza por una clínica común de odinofagia o dolor
de garganta, enrojecimiento de las amígdalas y presencia de placas
exudativas blanquecinas en los casos más graves (amigdalitis pultácea).
También puede aparecer
tos.
4.1.3.
Laringitis aguda
Causada por
virus.
Más frecuente en niños menores de 3 años. El sín­
toma más común es el deterioro de la voz, que puede ser desde una
ronquera o disfonía, a la pérdida total de la capacidad de hablar (la voz
sale como un susurro). Puede ser idéntica a un catarro o a una gripe
(fiebre, tos, garganta seca y dolorida), pero también puede ocasionar,
sobre todo en niños, dificultad para respirar.
4.1.4.
Bronquiolitis
Provocada por un virus, se presenta en
niños menores de 2 años.
El
cuadro clínico típico incluye la obstrucción aguda de las vías respiratorias
inferiores y se caracteriza por tos, silbidos en el pecho y respiración entre­
cortada y rápida, habitualmente precedida de sintomatología respiratoria
de las vías altas en días previos (como un resfriado común). En casos
graves la piel se ve azulada (cianosis) por falta de oxígeno, el paciente hace
esfuerzos intensos para respirar (se marcan las costillas, por el uso de la
musculatura intercostal, y se aprecia aleteo nasal en bebés).
4.1.5.
Otitis media aguda
Es la
infección bacteriana pediátrica más frecuente
(el 70 % de los
niños han tenido algún episodio de otitis media en su vida), causada por
1...,153,154,155,156,157,158,159,160,161,162 164,165,166,167,168,169,170,171,172,173,...342
Powered by FlippingBook