Fisiopatología General - page 174

168
 FISIOPATOLOGÍA GENERAL
satisfactoriamente; es
resistente
cuando es improbable un buen resul­
tado terapéutico con las dosis máximas, y
moderadamente sensible
cuando las cepas bacterianas exigen un incremento de la dosis habitual
para conseguir su eliminación.
Los antimicrobianos, al igual que los antivirales, se clasifican según su
mecanismo de acción, es decir, según donde realicen su efecto como,
por ejemplo, la inhibición de la síntesis de la pared celular, los que
afectan a la síntesis de las proteínas, o al metabolismo de los ácidos
nucleicos, entre otros.
5.3.
Resistencia antimicrobiana
Por último, trataremos varios conceptos relacionados con la resistencia
a antibióticos.
❱ 
Resistencia:
es la susceptibilidad disminuida o nula de una cepa
bacteriana a un determinado agente antibacteriano. Amenaza la salud
mundial. Es la principal causa de que haya aumentado el número de
bacterias. Podemos decir que la resistencia es una consecuencia del
abuso o mal uso de los antibióticos.
❱ 
Resistencia natural:
la presenta cada especie de forma primaria
(innata). Por ejemplo, Mycobacterium tuberculosis es insensible a
las tetraciclinas.
❱ 
Resistencia adquirida:
algunas cepas bacterianas pierden sensibi­
lidad como consecuencia del contacto reiterado entre el germen y
el antibiótico.
❱ 
Resistencia cruzada:
la presentan bacterias que han desarrollado
métodos de supervivencia eficaces frente a distintos tipos de molé­
culas antimicrobianas que comparten uno o varios mecanismos de
acción.
❱ 
Resistencia múltiple o multirresistencia:
aparece cuando una cepa
bacteriana es resistente a varios antimicrobianos o tipos de antimi­
crobianos distintos.
1...,164,165,166,167,168,169,170,171,172,173 175,176,177,178,179,180,181,182,183,184,...342
Powered by FlippingBook