Fisiopatología General - page 152

146
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
❱  
Parásito:
es aquel ser vivo que, temporal o permanentemente, vive
a expensas de otro de diferente especie del que tiene dependencia
absoluta, obteniendo de él nutrientes y elementos básicos para com­
pletar su ciclo vital, pudiéndole causar un daño.
❱  
Parasitosis:
es la enfermedad infecciosa ocasionada por parásitos.
En el hombre actúan como parásitos algunos protozoos, helmintos
y artrópodos.
❱  
Fuente:
es el foco a partir del cual el huésped susceptible adquiere
el parásito. Pueden ser animales vertebrados, invertebrados o ele­
mentos inertes. No es lo mismo que reservorio.
❱  
Reservorio:
es el hábitat (lugar o ser vivo) donde el parásito vive, se
multiplica y/o crece, permitiendo su supervivencia en la naturaleza.
Sirve como fuente de infección para huéspedes susceptibles.
❱  
Zoonosis:
es toda enfermedad transmisible de forma natural entre
animales y hombre, con idéntico o distinto ciclo vital en cada uno de
ellos, pero que parasita (y, por tanto, causa daño potencial) a ambos.
❱  
Antropozoonosis:
es una enfermedad potencialmente transmisible
de los animales al hombre, pero no viceversa.
Helmintos (o gusanos)
Morfología y estructura
Los
gusanos
son animales alargados de simetría bilateral, cuya longitud
varía desde menos de 1 mm hasta 1 metro o más. Su pared está cubier­
ta por una cutícula dura acelular, que puede ser lisa o poseer mamelo­
nes, espinas y tubérculos. En su extremo anterior poseen a menudo
ventosas, ganchos, dientes o placas que les sirven para adherirse al
huésped.
Los
helmintos
se nutren por ingestión o absorción de líquidos cor­
porales, tejidos lisados o contenido intestinal de sus huéspedes. La
respiración es fundamentalmente anaerobia, aunque las larvas requie­
ren a menudo oxígeno. Los helmintos que con mayor frecuencia
parasitan al hombre pueden clasificarse en tres clases según la for­
ma y el tracto alimentario, la configuración, la naturaleza del sistema
reproductor y la necesidad de más de una especie huésped para
completar su ciclo vital.
❱  
Nematodos
(cilíndricos):
no segmentados y con sexos separados.
RECUERDA QUE
Todos los helmintos
tienen órganos
diferenciados. Es
característico de todo
el grupo tener un
sistema nervioso y
un sistema excretor
primitivos, y un
sistema reproductor
muy desarrollado.
Algunos tienen
aparato digestivo y
ninguno presenta
sistema circulatorio.
Los helmintos se
nutren por ingestión o
absorción de líquidos
corporales, tejidos
lisados o contenido
intestinal de sus
huéspedes.
1...,142,143,144,145,146,147,148,149,150,151 153,154,155,156,157,158,159,160,161,162,...342
Powered by FlippingBook