Definición y características de los implantes dentales. Osteointegración y materiales
❘
21
pasando por los impactados), longitudes, recubrimientos superficiales o
tipos de conexiones; todo ello, junto a los avances experimentados en
el campo de la implantología, ha permitido perfeccionar las técnicas
diagnósticas y quirúrgicas con el objetivo de mejorar la osteointegración.
MATERIALES UTILIZADOS A LO LARGO DE LA HISTORIA
PARA CONSEGUIR OSTEOINTEGRACIÓN
Metales
Cerámicas
Polímeros
Titanio puro
Alúmina
Polimetilmetacrilato
Aleaciones de titanio
Hidroxiapatita
Polietileno
Acero inoxidable
Carbono
Polisulfona
Aleación de oro
Bioglass
Poliuretano
2.
CARACTERÍSTICAS DE LA ANATOMÍA
IMPLANTOLÓGICA
2.1.
Definición de implante dental
Un implante dental es un
sustituto artificial de la raíz de un diente
perdido
. Está fabricado con materiales biocompatibles que no suelen
producir reacción de rechazo y favorecen su unión al hueso. Dado que
las características y el tamaño del hueso alveolar son diferentes en
cada paciente o en diferentes áreas de cada arcada, cada marca ofrece
distintos diámetros y longitudes de implantes.
2.2.
Clasificación de los implantes
Macroscópicamente, según el diseño, podemos clasificar los implantes
en dos grandes grupos. Tanto uno como otro cumplen dos propiedades:
❱
Anclan mecánicamente el implante al hueso.
❱
Transfieren las cargas sin provocar reabsorción ósea.
2.2.1.
Endoóseos
Cilíndricos
❱
Los más empleados actualmente.
❱
Presentan una morfología externa que recuerda a las raíces de los
dientes.
Un implante
dental es un
sustituto artificial de
la raíz de un diente
perdido.