180
❘
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
Después de su aceptación en la consulta por parte del clínico y del
paciente se realiza una llave de silicona que ayudará a modelar la estruc-
tura.
La llave de silicona va a ayudar a comprobar la dirección del tornillo y
a estar seguros de que no va a salir por la cara vestibular de ninguna
pieza. Si fuera ese el caso, será necesario colocar pilares angulados para
prótesis atornillada o usar calcinables angulados. Si todo esto no fuera
posible habrá que plantearse hacer parte o todo el trabajo cementado
sobre pilares fresados o telescópicas.
Es aconsejable, y si la estructura se va a realizar con tecnología CAD-
CAM es imprescindible, realizar una férula de comprobación para que
en clínica, a la vez que realizan la prueba de dientes, puedan verificar la
correcta posición de los análogos en el modelo maestro.
Para ello se utilizan pilares de toma de impresión o pilares de provisio-
nales metálicos que se unirán entre ellos con una férula acrílica fácil de
probar en la boca para ver si ajusta perfectamente sobre los implantes
o pilares.
Figura 20.
Prueba de dientes superior e inferior para prótesis fija atornillada metal-
cerámica.
Es aconsejable,
y si la estructura
se va a realizar con
tecnología CAD-CAM
es imprescindible,
realizar una férula de
comprobación para
que en clínica, a la
vez que realizan la
prueba de dientes,
puedan verificar la
correcta posición de
los análogos en el
modelo maestro.
Figura 21.
Férulas para comprobación de ajuste.
Esta férula se puede realizar de una pieza o
seccionada si se va a tomar otra impresión,
con el fin de que una los tramos con acrílico
foto o autopolimerizable antes de la nueva
toma de impresión (Figura 21).
En brechas pequeñas a lo mejor no es nece-
sario realizar prueba de dientes ni de ajuste
(Figura 22.1.) y se puede pasar a modelar
directamente (Figura 22.2.).
Se toman
aditamentos tipo UCLA rotatorios
específicos para cada implante o para cada pilar