Prótesis sobre implantes - page 192

190
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
se pueda revestir sin peligro de que se despren-
da y para que en metal sea también suficien-
temente fuerte para no romperse (Figura 33).
La híbrida se puede modelar con la zona basal,
la que está en contacto con la encía, metáli-
ca, y el resto recubierto de acrílico o comple-
tamente recubierta de acrílico, lo que facilita
posteriores rebases (Figura 34).
Colocando el frente para ver dónde se van a
colocar las piezas y fijando a cada momento
el modelo en el articulador se da forma a la
RECUERDA QUE
Si se trabaja
con materiales
fotopolimerizables
se deben hacer
unas pequeñas
retenciones con disco
fino a la superficie del
calcinable.
Figura 33.
Barra modelada en cera con ayuda del frente
de silicona.
Figura 34.
Híbrida con zona basal de acrílico.
estructura y se modela la estructura que va bajo las piezas dentarias.
Esta estructura se puede modelar fijando sobre la barra retenciones
individuales que van a ir por dentro de cada pieza de acrílico para
evitar futuras roturas. Estas retenciones individuales pueden ser pre-
formas de plástico calcinable o de cera (existen en el mercado de
muchas clases), o se pueden modelar directamente con cera o mate-
riales fotopolimerizables calcinables. Las formas también son muy
personales. Es importante que haya una retención para cada pieza
dentaria que no dificulte mucho la colocación del diente (Figura 35).
Figura 35.
Retenciones de plástico prefabricadas unidas a la barra para cada pieza.
1...,182,183,184,185,186,187,188,189,190,191 193,194,195,196,197,198,199,200,201,202,...244
Powered by FlippingBook