Prótesis sobre implantes - page 184

182
 PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
Estos aditamentos se roscan al análogo o al pilar y se cortan a la altura
deseada para la modelación de la estructura (Figura 22.4).
Para modelar el puente se puede realizar:
 Con preformas (Figura 22.5).
 Gota a gota.
 Con materiales fotopolimerizables.
Estos puentes suelen modelarse con ayuda de la llave de silicona reali-
zada a la prueba de dientes, dejando el espacio necesario para el recu-
brimiento estético. También puede modelarse con anatomía total para
luego, y antes del colado, realizar una reducción anatómica para que
haya espacio para la cerámica o el composite. Se van colocando las
distintas piezas que se vayan a rehabilitar y uniendo unas a otras con
cera (Figura 22.6), reforzando sobre todo estas uniones en piezas inter-
medias que no van sujetas a ningún implante.
Las piezas modeladas deben ir adaptadas a la chimenea del calcinable
y correctamente posicionadas (Figuras 22.7 y 22.8) en la arcada en
sentido vestibulolingual-palatino, en sentido mesiodistal y con respecto
al antagonista (Figura 22.9).
 Se sellan con cera caliente las piezas modeladas a la base del calci-
nable y se añade la cera suficiente para un buen modelado de la zona
gingival. También se pueden modelar zonas que no van a ir recubier-
tas por material estético; a estas zonas se les da un volumen anatómi-
co completo que luego irá pulido. De esta manera se pueden modelar
zonas infragingivales, bandas linguales o palatinas, caras oclusales,
etc. Aunque hoy en día existen ya, tanto para composites como para
acrílico, buenos agentes de unión químicos metal-composite o metal-
resina que garantizan una unión química entre ambos, si el puente se
fuera a recubrir con composite se pueden colocar perlas de retención
plásticas sobre la zona que va a ir recubierta de material estético para
aumentar la retención del composite a la estructura.
 Se comprueba que las chimeneas de los tornillos estén limpias.
 Se colocan jitos de unos 3 mm en una cúspide o borde incisal de cada
pieza con el modelado atornillado.
 Se ferulizan los jitos con otro transversal o una barra acrílica para
estabilizar las piezas de manera habitual.
 Se desatornilla del modelo.
1...,174,175,176,177,178,179,180,181,182,183 185,186,187,188,189,190,191,192,193,194,...244
Powered by FlippingBook