Prótesis sobre implantes - page 189

Confección de prótesis fijas implantosoportadas
187
3.4.3.
Híbrida
Una
híbrida
es una
prótesis fija con terminación en acrílico
en la
que todos los implantes van unidos por una única estructura metálica.
Resumimos a continuación los pasos básicos para su confección:
El modelo definitivo se ha montado con el antagonista mediante una
plancha de articulación en un articulador semiajustable.
Se realiza una plancha base adaptada al reborde alveolar sin exten-
derse más del diseño que posteriormente va a tener la híbrida, ni
hacia vestibular, lingual/palatino, ni hacia la zona de molares poste-
riores, y va atornillada sobre dos de los análogos del modelo utili-
zando unos tornillos de trabajo o de laboratorio, o pilares metálicos
provisionales.
Sobre la plancha, y con la ayuda de cera rosa, se monta una prueba
de dientes acrílicos o de composite, los que vayan a utilizarse para
la terminación de la híbrida, dejando acceso a los dos tornillos, no
colocando alguna pieza o perforándolas para dejar un acceso al ator-
nillador. Para la elección y el montaje de los dientes seguiremos las
mismas pautas que para la realización de una prótesis fija en cuanto
a estética, funcionalidad y oclusión (Figura 28).
Es muy importante calcular desde el primer momento la extensión
máxima que se puede dar a la híbrida en cada caso y no colocar piezas
tras ese límite.
La prueba de dientes se envía a clínica para su prueba en boca. Allí
deberán valorar la línea media, la oclusión, la dimensión vertical, la
proyección de los labios y la forma, el tamaño y el color de los dientes
(Figura 29).
Figura 29.
A. Prueba de dientes para híbrida inferior atornillada sobre dos análogos. B. Montaje de dientes en articulador
semiajustable de híbrida inferior y sobredentadura superior. C. Prueba de dientes en boca realizada en clínica.
A
B
C
1...,179,180,181,182,183,184,185,186,187,188 190,191,192,193,194,195,196,197,198,199,...244
Powered by FlippingBook