Prótesis sobre implantes - page 172

170
PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES
Porque los implantes estén colocados inclinados hacia vestibular,
donde no se debe dejar salida a los tornillos por razones estéticas
y no se pueda contar con un pilar suficientemente angulado para
hacerlo atornillado.
En implantes muy divergentes entre sí que no se pueda contrarrestar
con pilares angulados para atornillar. Hay sistemas de implantes que
no cuentan con este tipo de pilares o su angulación no es suficiente.
En implantes que necesitan pilares para la rehabilitación atornilla-
da, quedando visible el hombro metálico: casos supragingivales; el
implante está colocado con la conexión por encima o a ras de encía.
Por prescripción facultativa.
1.4.2.
Atornillada
Es la prótesis fija cuya estructura metálica, en forma de corona, puente
o híbrida, va atornillada sobre los implantes o pilares (Figura 9).
Normalmente, si es posible, a los clínicos les resulta más cómodo
realizar una prótesis atornillada que van a poder levantar en clínica
ante cualquier problema con algún implante o con la encía.
Las híbridas de acrílico es aconsejable hacerlas siempre atornilladas,
porque el acrílico retiene más placa que la cerámica y hay que levan-
tarlas para limpiarlas exhaustivamente.
Los tornillos salen bien por la cara oclusal en dientes posteriores o
por la cara palatina de los anteriores, o se ha logrado modificar su
dirección con pilares angulados o calcinables especiales.
Por prescripción facultativa.
La prótesis
atornillada es
la prótesis fija cuya
estructura metálica,
en forma de corona,
puente o híbrida, va
atornillada sobre los
implantes o pilares.
Figura 9.
Prótesis fija atornillada metal-cerámica.
1...,162,163,164,165,166,167,168,169,170,171 173,174,175,176,177,178,179,180,181,182,...244
Powered by FlippingBook