Confección de prótesis fijas implantosoportadas
❘
171
1.4.3.
Mixta o cementoatornillada
Hay situaciones especiales en las que a lo mejor es necesario cemen-
tar una parte del tramo de la estructura y el resto va atornillado. Estos
tramos pueden dejarse separados o unidos en una estructura mediante
un atache tipo interlock que los conecte (Figura 10).
Figura 10.
Rehabilitación cementoatornillada sobre implantes.
1.5.
Encía artificial
1.5.1.
Sin encía
Son prótesis que necesitan la rehabilitación de
piezas perdidas, pero los tejidos blandos están
en buenas condiciones, no han disminuido y no
necesitan ser reemplazados (Figura 11).
1.5.2.
Con encía
Hay casos, sin embargo, en los que las rehabilita-
ciones necesitan el aporte de encía artificial por-
Figura 11.
Prótesis implantosoportada superior e inferior
sin encía.
que los pacientes han perdido soporte óseo por traumatismo, tumores,
enfermedades periodontales, etc.
En estos casos, además de rehabilitar las piezas ausentes se rehabilita
también el tejido mucoso retraído (Figura 12).
Dependiendo del caso podemos utilizar cualquier material de revesti-
miento, cerámica, composite o acrílico, e incluso combinarlos mode-
lando un puente cerámico y realizando la encía artificial de composite
o acrílico, dependiendo de las exigencias del caso.