Prótesis sobre implantes - page 181

Confección de prótesis fijas implantosoportadas
179
3.4.2.
Puente atornillado sobre implantes
En puentes con piezas intermedias el primer paso es repasar un poco
la
encía desmontable,
para que cuando se terminen las piezas no haya
hueco entre ella y la encía donde sea fácil la introducción de alimentos,
pero que no quede tan justa como para producir isquemia; es necesario
encontrar un término intermedio. Esto se lleva a cabo con gomas de
resina, fresas de tungsteno o un bisturí, dependiendo de la consistencia
de la silicona que simula la encía.
En primer lugar, es aconsejable realizar una
prueba de dientes
con
dientes acrílicos sobre una plancha acrílica adaptada al reborde alveolar
edéntulo, como veíamos en los capítulos 2 y 4. Esta plancha puede
realizarse atornillada con unos tornillos de trabajo (para no desgastar
los definitivos) a dos de los análogos para facilitar la prueba en la boca.
Con esta prueba de dientes el clínico comprueba estética y oclusión
(Figura 20).
Figura 19.
1. Modelo con análogo y encía desmontable. 2. Colocación de calcinable y tornillo. 3. Reducción de la chimenea
del calcinable. 4. Modelado en cera de la estructura metálica. 5. Estructura metálica colada. 6. Estructura metálica repasada.
7. Corona con recubrimiento cerámico. 8. Detalle de corona terminada con el agujero para el tornillo por la cara oclusal. 9.
Corona terminada con el tornillo.
1...,171,172,173,174,175,176,177,178,179,180 182,183,184,185,186,187,188,189,190,191,...244
Powered by FlippingBook