Prótesis sobre implantes - page 177

Confección de prótesis fijas implantosoportadas
175
nes pequeñas de hasta cuatro piezas con dos implantes se debería
intentar contar con un implante en cada extremo; si por el contra-
rio contamos con tres implantes, se puede colocar una extensión
en cualquiera de los extremos. En brechas mayores la posibilidad de
colocar voladizos va a depender de la cantidad de implantes, de su
anchura y longitud, de la proximidad entre los más posteriores y de
la densidad ósea del hueso.
Que no haya más de dos
pónticos seguidos, sobre todo en las
regiones posteriores de la arcada.
Colocación de
implantes en caninos y primer molar
, ya que estos
dientes soportan una carga oclusal y de desoclusión (en el caso del
canino) muy superior al resto.
Si dividimos la arcada en cinco segmentos, que haya por lo menos
un implante por segmento.
Figura 16.
División de la arcada dentaria por segmentos.
3.3.2.
División de la arcada
por segmentos
(Figura 16)
Los incisivos centrales y laterales.
Los caninos son segmentos indepen-
dientes.
Los premolares y molares de cada lado
forman otro segmento.
3.4.
Confección
En el momento de la recepción de la solicitud de realización de una
prótesis fija atornillada sobre implantes la clínica debe adjuntar:
Prescripción facultativa.
Impresión definitiva de los implantes.
Impresión del antagonista.
Cera de mordida o plancha de articulación (realizada sobre medidas
previas).
1...,167,168,169,170,171,172,173,174,175,176 178,179,180,181,182,183,184,185,186,187,...244
Powered by FlippingBook