Reconocimiento de las manifestaciones de enfermedades
❘
231
2.3.7.
Hipotensión
Se denomina hipotensión cuando
la tensión arterial baja más de lo
normal y aparecen síntomas.
No todas las personas responden de la
misma forma a cifras tensionales. Así, hay quien con cifras de 90 mmHg
de presión arterial sistólica, o 60 mmHg de presión arterial diastólica
están asintomáticos mientras que otros pueden presentar signos de
mala perfusión; si llega a perder el conocimiento se denomina síncope.
Puede deberse a medicamentos, periodos prolongados de bipedesta-
ción, calor intenso.
2.3.8.
Shock
Es un síndrome debido a la
mala perfusión de los tejidos del orga-
nismo,
es decir, al desequilibrio entre las necesidades de sangre y por
tanto de oxígeno de los tejidos y el aporte que se está realizando a los
mismos.
Su origen puede ser por fallo de bomba (shock cardiogénico), déficit de
fluidos (shock hipovolémico), disminución de resistencias en sistema
circulatorio (shock distributivo). Existe también el shock neurogénico.
2.3.9.
Varices
Son dilataciones en las venas provocadas por una deficiencia en las
válvulas venosas (Figura 11).
Figura 10.
Esfigmomanómetro.
Se define
hipertensión arterial
cuando una persona
tiene de forma
mantenida cifras
de presión arterial
≥
140/90 mmHg de
forma mantenida.
RECUERDA QUE
La palidez, frialdad
de piel y la sudoración
son signos que
nos orientan hacia
una mala perfusión
periférica (déficits
de riego), que
puede deberse a
hipotensión, fallo
cardiaco, síncope,
shock, etc.