Fisiopatología General - page 242

234
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
❱  
Faringe:
conducto músculo-membranoso que se extiende desde la
parte posterior de la boca hasta la laringe, donde se divide en tráquea
y esófago.
❱  
Esófago:
tubo de unos 25 cm que conduce el alimento desde la
faringe al estómago, gracias al peristaltismo que produce su capa
muscular. Entra en la cavidad abdominal atravesando el diafragma
por una abertura denominada hiato o esfínter esofágico inferior que
impide el reflujo del contenido gástrico hacia el esófago.
❱  
Estómago:
cavidad situada entre el esófago y el duodeno, tiene
forma de J y es la parte más dilatada del tubo digestivo con una capa-
cidad de 1-1,5 litros. En la cavidad abdominal se encuentra situado
en el cuadrante superior central, en la zona conocida como epigas-
trio (Figura 13) y en él se acumula comida y comienza la acción de
los jugos gástricos. Es aquí donde el bolo alimenticio es amasado y
sometido a las enzimas digestivas, transformándose en una papilla
llamada “quimo”. El estómago está también limitado en su entrada
y salida por dos esfínteres que regulan la entrada y salida de su con-
tenido. Son el cardias en su parte superior y el píloro en la inferior
(Figura 14).
El estómago está formado por el
fundus
o parte superior del estómago;
el
cuerpo,
que es la región situada entre el fundus y la incisura angular
(curvatura mayor y menor), y la
porción pilórica.
RECUERDA QUE
Cuando falla la función
del esfínter esofágico
inferior se puede
producir paso de
contenido gástrico
hacia el esófago,
denominándose reflujo
gastroesofágico, que
ocasiona molestias y
sensación de “ardor”
al paciente.
Figura 13.
Localización del estómago.
1...,232,233,234,235,236,237,238,239,240,241 243,244,245,246,247,248,249,250,251,252,...342
Powered by FlippingBook