Fisiopatología General - page 142

136
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
Se denomina
patógeno
a cualquier microorganismo que posee la capa­
cidad de producir enfermedad; sin embargo, no todos los agentes pató­
genos poseen la misma capacidad de lesión.
La
virulencia
es la expresión cuantitativa del poder patógeno de un
microorganismo o de la posibilidad de causar enfermedad.
Y ahora vamos a analizar con más detalle algunas características gene­
rales de los principales patógenos para el ser humano.
1.1.1.
Virus
Los
virus
constituyen un grupo único de agentes infecciosos de estruc­
tura subcelular, simple y rudimentaria, que carecen de los elementos
necesarios para realizar sus procesos vitales básicos como son: inter­
cambiar sustancias con el medio externo, desarrollar un metabolismo
que les permita obtener energía y reproducirse por sus propios medios.
Tienen dos estados posibles:
intracelular
y
extracelular.
En el
estado extracelular,
la partícula viral o virión es inerte metabó­
licamente, no presenta metabolismo y no requiere materia ni energía,
siendo su única función transportar el ácido nucleico viral desde la célula
en la que se ha reproducido hasta otra célula en la que se pueda fijar e
introducir su genoma para reproducirse.
En el
estado intracelular,
el ácido nucleico del virus se integra en las
células del huésped, siendo capaz de inhibir la producción genética
de esta, induciendo el metabolismo del huésped hacia la producción
de copias del ácido nucleico viral (replicación) y de las proteínas de su
cápside o envoltura de proteínas enzimáticas.
Características de los virus
Se distinguen de otros microorganismos por las siguientes caracterís­
ticas:
❱  
Tamaño reducido
(20300 nm) que les permite atravesar los filtros
bacteriológicos.
❱  
Parásitos intracelulares estrictos
porque precisan unirse al proto­
plasma (el contenido de la célula, que incluye núcleo y citoplasma)
de una célula para replicarse.
❱  
Presentan un
tropismo
(movimiento en respuesta a un estímulo)
celular específico (colonizan siempre un determinado grupo de célu­
las, llamadas “células diana”).
RECUERDA QUE
El poder patógeno
no depende
exclusivamente del
microorganismo,
sino también de las
características del
huésped.
los-microorganismos-como-agentes-
patgenos
Los virus
constituyen un grupo
único de agentes
infecciosos de
estructura subcelular,
simple y rudimentaria,
que carecen de los
elementos necesarios
para realizar sus
procesos vitales
básicos.
1...,132,133,134,135,136,137,138,139,140,141 143,144,145,146,147,148,149,150,151,152,...342
Powered by FlippingBook