Fisiopatología General - page 146

140
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
1.1.2.
Bacterias
Son
organismos procariotas
(del griego: protos: “primitivo” y karion:
“núcleo”), que comprende los microorganismos dotados de individua­
lidad, con estructura y organización celulares elementales. No tienen el
núcleo diferenciado del citoplasma por una membrana. Sus dimensio­
nes están comprendidas entre 1 y 5 µm de diámetro. Pueden habitar en
todos los medios terrestres y acuáticos e incluso en el interior de otros
seres vivos. Las formas de las bacterias son muy diversas; las más
características son los
bacilos
que tienen forma de bastón, los
cocos
que tienen forma esférica, los
espirilos
que parecen un tirabuzón y los
vibrios,
que tienen forma de coma (Figura 3).
Figura 3.
Bacterias. Formas y agrupaciones más frecuentes.
Cocos esféricos
Bacilos cilíndricos
Bacilos
Vibrios curvados
Espirilos
alargados y retorcidos
Alineadas = Estrepto...
= Estreptococos
En un plano = Estafilo...
= Estafilococos
En racimo, 3 direcciones
= Sarcinas
Estructura bacteriana
Los elementos de la estructura bacteriana se dividen en
elementos
obligados,
indispensables para la vida celular, que comprenden: el
núcleo, el citoplasma, los ribosomas, la membrana citoplasmática y la
pared, y
elementos facultativos,
que incluyen: la cápsula, el glicocálix,
flagelos, fimbrias y esporas.
Una
bacteria simple
consta de tres capas externas: una cápsula, una
pared celular rígida y una membrana plasmática semipermeable. Puede
tener flagelos (para desplazarse) y vellosidades (fimbrias o pilis)
para
Una bacteria
simple consta de tres
capas externas: una
cápsula, una pared
celular rígida y una
membrana plasmática
semipermeable.
1...,136,137,138,139,140,141,142,143,144,145 147,148,149,150,151,152,153,154,155,156,...342
Powered by FlippingBook