Fisiopatología General - page 117

Reconocimiento de los trastornos del sistema inmunitario 
113
3.2.2.
 Citocinas
Son moléculas proteicas secretadas por células inmunocompetentes
(fundamentalmente por linfocitos Th y macrófagos activados, aunque
también por polimorfonucleares).
La
secreción de la citocina
se produce cuando una célula interactúa
con un Ag específico o con otras citocinas. Son propias tanto en la
respuesta inmune natural como en la específica. Su función principal
es modular la respuesta inmunitaria regulando:
❱ 
La activación, proliferación y diferenciación de los leucocitos.
❱ 
La secreción de anticuerpos y de otras citocinas.
Poseen una vida muy corta y actúan a muy bajas concentraciones por
su alta afinidad con sus receptores específicos.
Hay cinco tipos de citocinas como son el
factor transformador de
la diferenciación celular (CGF)
implicada en la diferenciación de las
células hematopoyéticas, las
interleucinas
(sirven fundamentalmente
como señales de comunicación entre los distintos tipos de leucocitos),
factores estimuladoras de colonias (FSC)
que inducen la diferencia­
ción de células inmaduras,
factores de necrosis tumoral
y los
inter-
ferones
que, entre otras acciones, interfieren la replicación viral.
3.2.3.
 Lisozimas: enzimas proteolíticas
Las lisozimas, también denominadas
muramidasas,
son unas enzimas
que se encuentran ampliamente distribuidas en el organismo (lágri­
mas, saliva, leche materna y moco, y también en los gránulos citoplas­
máticos de los neutrófilos polimorfonucleares). Se trata de una enzima
que actúa inespecíficamente contra la pared de bacterias, fundamen­
talmente contra el peptidoglicano, que se encuentra en el 90 % de la
pared de las bacterias grampositivas, este solo representa el 10 % de
la pared de las bacterias gramnegativas.
Su acción es aumentada por anticuerpos y complemento, que exponen
la zona más profunda de la pared bacteriana al efecto de la enzima. El
resultado es la penetración de agua en la célula que se hincha y acaba
por estallar, un fenómeno denominado lisis.
3.2.4.
 Sistema del complemento
Su función es “complementar” la acción de los anticuerpos en la des­
trucción del Ag. Su activación producida por la unión del antígeno con
1...,107,108,109,110,111,112,113,114,115,116 118,119,120,121,122,123,124,125,126,127,...342
Powered by FlippingBook