110
❘
FISIOPATOLOGÍA GENERAL
◗
Linfocitos T reguladores:
encargadas de frenar la respuesta inmu
ne. Se están investigando como terapia (vacunas) contra enferme
dades de inmunodeficiencia o del cáncer.
En la Tabla 1 se pueden ver las principales diferencias entre los linfo
citos T y B.
Linfocitos B
Linfocitos T
Se originan en la médula ósea roja.
Maduran en la bolsa de Fabricio (Aves) o
en la médula ósea roja.
Se originan en la médula ósea roja.
Maduran en el timo.
Producen anticuerpos.
No producen anticuerpos.
Intervienen en la inmunidad humoral.
Intervienen en la inmunidad celular.
Se inactivan muy fácilmente con los
rayos X.
Se inactivan difícilmente con los rayos X.
Diferencias entre linfocitos B y T
TABLA 1
3.1.3.
Células NK (Natural Killer)
Un tipo de linfocitos que no necesitan reconocer antígeno específico
para atacar. Forman parte tanto de la respuesta inmune inespecífica
como de la específica. También tienen función reguladora por su capa
cidad de secreción de citoquinas. Participan fundamentalmente en la
defensa contra virus y células tumorales.
Son linfocitos que desempeñan funciones parecidas a tanto a los linfo
citos T colaboradores como a los citotóxicos.
3.1.4.
Células dendríticas linfoides
Son presentadoras de Ag. Los trasladan desde la circulación general y
tejidos periféricos a los ganglios linfáticos.
3.2.
Elementos humorales
3.2.1.
Inmunoglobulinas o anticuerpos
Son proteínas globulares de gran peso molecular, formadas por cuatro
cadenas polipeptídicas, dos pesadas, llamadas H y dos ligeras deno
RECUERDA QUE
Los elementos
celulares pueden tener
precursores mieloides
que generan, entre
otros, granulocitos,
monocitos y células
dendríticas, y
precursores linfoides
que generan linfocitos
y células dendríticas.