Fisiopatología General - page 115

Reconocimiento de los trastornos del sistema inmunitario
111
minadas L. Estas cadenas se unen mediante
puentes disulfuro,
uno
entre las cadenas L y H, y dos entre las cadenas H. Estas cadenas
proteicas presentan radicales glucídicos.
Existen dos tipos de cadenas L denominadas lambda (
λ
) y kappa (
κ
),
y cinco tipos de cadenas H que se nombran por letras griegas: alfa
(
α
), delta (
δ
), épsilon (
), gamma (
γ
) y mi (µ), que dan lugar a los cinco
isótopos de inmunoglobulina existentes (A, D, E, G y M).
Las cadenas H y L presentan dos regiones, o dominios, diferenciados:
el dominio variable, V, y el dominio constante, C. El dominio variable
es el responsable de reconocer al Ag y unirse a él, ya que ahí se encuen­
tra el paratopo. El dominio constante se une a las células del sistema
inmune para activarlas.
En las cadenas H aparece una zona denominada
región bisagra.
Esta
región posee la característica de ser muy flexible, permitiendo adqui­
rir distintos ángulos entre las regiones V y C, y entre los brazos de la
inmunoglobulina.
Producidas por linfocitos B capacitadas para identificar y neutralizar Ag.
Podemos encontrarlas en líquidos biológicos (lágrimas, leche materna,
saliva, etc.) o unidas a la membrana de los linfocitos B que las han pro­
ducido actuando como receptores de Ag (Figura 4).
Figura 4.
Estructura de una inmunoglobulina.
S S
S S
S S
S S
Epítopo
Antígeno
Parátopo
Región variable
Región constante
1...,105,106,107,108,109,110,111,112,113,114 116,117,118,119,120,121,122,123,124,125,...342
Powered by FlippingBook