Fisiopatología General - page 113

Reconocimiento de los trastornos del sistema inmunitario
109
❱  
Células dendríticas mieloides:
con capacidad de fagocitar. Están
capacitadas para ser las presentadoras de los antígenos a los linfocitos.
3.1.2.
Progenitores linfoides
Los progenitores linfoides evolucionan a:
❱  
Linfocitos B:
maduran en la médula ósea. Son los responsables de la
respuesta llamada humoral. Sus descendientes directos, las células
plasmáticas, producen los anticuerpos llamados inmunoglobulinas.
Estas se pueden quedar unidas a la membrana del linfocito actuando
de receptores específicos de Antígenos (Ag), o bien son secretadas
actuando como identificadoras y neutralizadoras de Ag.
❱  
Linfocitos T:
maduran en el timo. Su función principal es la inmunidad
celular. Atacan y destruyen los antígenos. También regulan la respues­
ta inmunológica global. Existen tres subtipos principales:
Linfocitos T colaboradores (Th):
contribuyen de manera impor­
tante en el desarrollo de la respuesta inmune produciendo cito­
cinas.
Linfocitos T citotóxicos
(Tc o CTL):
con capacidad citotóxica (des­
tructora de otras células) para células infectadas por virus, célu­
las tumorales, etc.
Figura 3.
Elementos celulares del sistema inmune.
Plaquetas
Célula
dendrítica
Neutrófilo
Glóbulos rojos
Megacariocito
Linfocito B
Basófilo
Monocitos
Célula NK
Mastocito
Macrófagos
Linfocito T
Eosinófilo
Célula progenitora
mieloide
Célula progenitora
linfoide
CÉLULA TROCAL PLURIPOTENCIAL
MEDULA ÓSEA
1...,103,104,105,106,107,108,109,110,111,112 114,115,116,117,118,119,120,121,122,123,...342
Powered by FlippingBook