Prótesis sobre implantes - page 51

Definición y características de los implantes dentales. Osteointegración y materiales 
49
EJERCICIOS
❱ 
E1.
Enumera por orden cómo se debe actuar en caso de que un paciente
vaya por primera vez a una consulta porque “se quiere arreglar la boca”:
a) Realizar pruebas de imagen.
b) Realizar historia clínica preguntando por enfermedades, hábitos y medica-
ciones que toma habitualmente.
c) Realizar una exploración física exhaustiva de su cavidad oral.
d) Explicarle sus problemas y dar, si se puede, soluciones a estos.
❱ 
E2.
Une con flechas los términos que tienen relación:
a) Titanio.
1. Unión estable.
b) Osteointegración
2. Tempranos y tardíos.
c) Implante más empleado 3. Material biocompatible.
d) Fracaso de implantes 4. De superficie rugosa.
❱ 
E3.
Responde verdadero (V) o falso (F):
– Las cargas que sufren los implantes son estática y dinámica.
– La osteointegración siempre se produce tras la colocación de un implante.
– Las cargas estáticas suelen ser fuertes y esporádicas.
– La remodelación ósea es un proceso continuo de renovación del hueso.
❱ 
E4.
Une con flechas los diferentes tipos de superficies de implantes:
Sustracción
Arenado o chorreado
Hidroxiapatita
Láser
Plasma de titanio
Adición
Superficie fluorada
❱ 
E5.
Responde verdadero (V) o falso (F):
– La aleación de cromo-cobalto tiene el módulo de elasticidad, el límite elás-
tico y la resistencia a la ruptura más elevados de todas las aleaciones em-
pleadas en odontología.
– Las aleaciones de titanio se recubren con porcelanas feldespáticas.
– No existe una aleación ideal en todos los aspectos.
– Las rehabilitaciones sobre implantes con circonio están especialmente indi-
cadas en sectores estéticos y en pacientes alérgicos a metales.
1...,41,42,43,44,45,46,47,48,49,50 52,53,54,55,56,57,58,59,60,61,...244
Powered by FlippingBook